جريدة إلكترونية تهتم بالأخبار الدبلوماسية

Cazas alemanes interceptan un avión de reconocimiento ruso cerca de las costas del país

Le point diplomatique

Le point diplomatique

Según fuentes militares, los aviones de reconocimiento rusos se acercan “ocasionalmente” a las costas alemanas sin violar el espacio aéreo del país.

 

Un avión de reconocimiento ruso se acercó el jueves a la costa noreste de Alemania antes de regresar a Rusia, escoltado por cazas alemanes, según informó la fuerza aérea alemana, confirmando una información del diario Bild. “Hoy se activó la Alertación de Reacción Rápida (QRA) de Laage”, una base aérea cercana a Rostock (noreste) en la costa del Báltico, dijo la fuerza aérea en su canal de comunicación por WhatsApp.

La QRA, o “Alertación de Reacción Rápida”, es un dispositivo común entre los miembros de la OTAN para proteger su espacio aéreo. “La razón fue un avión desconocido sobre el mar Báltico, que volaba sin plan de vuelo ni transpondedor activado”, indica la misma fuente. Los cazas Eurofighter alemanes despegaron para identificar este avión de reconocimiento, un modelo Iliuchin II-20, que fue “escoltado”, precisa la fuerza aérea, que publicó una foto del avión en cuestión.

“Peligro considerable”

Según Bild, el aparato ruso se encontraba el jueves por la mañana “al este de Rügen”, una isla alemana en el mar Báltico, y se dirigía en el momento de su interceptación “hacia el espacio aéreo alemán”. El hecho de que su transpondedor estuviera desactivado suponía “un peligro considerable para el tráfico aéreo civil”, escribió el diario. Los dos aviones alemanes lo escoltaron “durante varios kilómetros”, hasta que “hizo un giro y regresó en dirección a la región de Kaliningrado”, de donde había sido detectado.

Según fuentes militares citadas por Bild, los aviones de reconocimiento rusos se aproximan “ocasionalmente” a las costas alemanas sin violar el espacio aéreo del país. Las tensiones en el mar Báltico han aumentado desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Moscú ve el aumento de la presencia de la OTAN cerca de sus fronteras como una provocación y una amenaza a su seguridad. A mediados de marzo, el futuro canciller alemán Friedrich Merz justificó el plan de inversión masivo para rearmar el país por la necesidad de contrarrestar la “guerra contra Europa” liderada por Rusia, enumerando los ciberataques y sabotajes de infraestructuras atribuidos a Rusia.